![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Opinión > ![]() Declaración Institucional del CPDS sobre la celebración del 50º aniversario de la Independencia Nacional de Guinea Ecuatorial
11/10/2018 -
Este día 12 de octubre de 2018, Guinea Ecuatorial cumple 50 años como Estado independiente, tras liberarse de la dominación colonial española, gracias a la lucha pacífica emprendida por los Padres de la Independencia, que anhelaban un Estado propio regido por los principios de UNIDAD, PAZ y JUSTICIA, en libertad y en democracia, un Estado en el cual cupieran todos sus ciudadanos, sin distinción de ideología política, credo religioso, origen geográfico o grupo étnico. Sin embargo, en este medio siglo de vida como país independiente y soberano, Guinea Ecuatorial ha conocido dos dictaduras que no han permitido a los ciudadanos y ciudadanas guineanos disfrutar de la libertad y de sus derechos. En efecto, el primer Presidente de la República, elegido democráticamente, instauró una férrea dictadura que causó miles de muertes, envió al exilio a la tercera parte de la población y devastó el país, rompiendo los cimientos necesarios para la construcción de un Estado democrático y moderno. Tras los once años de la primera dictadura, el país cayó en manos de otro régimen totalitario que lleva 39 años gobernando el país con mano de hierro. Es un régimen caracterizado por la violación sistemática de los derechos humanos, la corrupción, el nepotismo y el clientelismo político que discrimina a todo ciudadano o ciudadana que no comulgue con la ideología del partido en poder. El régimen actual se mantiene en el poder a base del miedo, la persecución contra la oposición, tanto la interna como la del exilio, la celebración de elecciones sistemáticamente fraudulentas que dan al PDGE una victoria invariable del 99%, con lo cual se vuelve al sistema de partido único de facto. Todos los poderes del Estado están en manos del Presidente de la República, que es, al mismo tiempo, Jefe del Estado y del Gobierno, quien no rinde cuentas a nadie y administra el Estado como un patrimonio familiar.
El 4 de julio del presente año, el Presidente de la República decretó una amnistía total para liberar a los presos políticos de cara a la Mesa de Diálogo Nacional que se iba a celebrar a mediados de dicho mes. El diálogo fue un fiasco ya que el Gobierno no se comprometió a ninguna de las exigencias de la Oposición; tampoco fueron liberados los presos políticos. Por esta razón, CPDS y UCD se negaron a firmar el documento final. En estos momentos, el país está en una crisis económica con una población carente de todos los servicios por la falta de políticas públicas del Gobierno: no hay empleo para la población, ni escuelas ni hospitales; las miles de viviendas construidas han ido a parar a manos de los mismos que acaparan los recursos del Estado; no hay agua potable, la situación de pobreza se hace cada vez más insostenible y muchas familias no pueden alimentar a sus hijos, pagarles el colegio ni costearles los medicamentos. En tales condiciones, se celebra el 50 aniversario de la Independencia nacional, para lo que el Presidente de la República ha ordenado el desembolso de más de 6.400 millones de francos CFA para una empresa ligada al régimen, con el fin pagar parte de los gastos del desfile militar y popular y los arreglos del salón presidencial donde se ofrecerá la recepción. Otros miles de millones se han gastado en la adquisición de productos en el extranjero y el flete de barcos propiedad de la familia del Presidente para transportar a Malabo a miles de personas en condiciones infrahumanas. Convergencia Para la Democracia Social (CPDS), como partido político comprometido con la lucha pacífica por la libertad, la igualdad, la paz y la justicia en Guinea Ecuatorial sin discriminación de ningún tipo, mediante la presente DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, reafirmándose en el valor de solidaridad con el pueblo que sufre las arbitrariedades de la dictadura, así como la necesidad de ser fiel al espíritu que motivó la lucha por la Independencia, ha acordado:
CPDS [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|